Video 1 Viernes Mañana Inauguración- coffe Break
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=qf_REezMFCQ&w=854&h=480]
Video 2 Viernes Mañana coffe Break – Almuerzo
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=xViElOZu884&w=854&h=480]
Video 3 Viernes Sesión de la Tarde
[youtube https://www.youtube.com/watch?v=7btbsr1IInM&w=854&h=480]
Jornada Periodismo de Frontera:
la cobertura informativa del fenómeno migratorio en la Frontera Sur
Sala de conferencias del Instituto de Estudios Portuarios. Puerto de Málaga sita en Muelle Cánovas, s/n 29001, Málaga. Viernes 15 de marzo de 2019 de 9:00 a 14:00 horas y de 16.30 a 21:00 horas.
9:00 H / APERTURA
9:30 H/ INAUGURACIÓN
- Carlos Rubio Basabe. Presidente Auroridad Portuaria de Málaga.
- Marta Izquierdo Escobar. Jefa de la Dependencia de Trabajo y Asuntos Sociales de la Subdelegación del Gobierno en Málaga.
- Inmaculada Postigo Gómez. Decana Facultad de Ciencias de la Comunicación Universidad de Málaga.
- Francisco Terrón Ibáñez. Secretario general del Sindicato de Periodistas de Andalucía.
10:00 H/ Mesa redonda INFORMAR EN FRONTERA SUR. ACCESO, BARRERAS Y MEDIOS
- Begoña Curiel. Periodista de Canal Sur en Cádiz.
- Sergio Rodrigo. Corresponsal en el sur de Europa para la televisión de Noticias TeleSUR.
- Pedro Feixas. Periodista Radio Televisión Motril y Agencia EFE.
- José Palazón. Fotoperiodista, su labor se desarrolla en la defensa y difusión de los problemas de las personas migrantes en Melilla.
Presenta y modera: Patricia Simón. Periodista La Marea y Pikara Magazine.
11:30- 11:45 H/ RECESO
11:45- 13:00 H / Mesa redonda- RESCATE Y ACOGIDA DE MIGRANTES Y SOLICITANTES DE ASILO. EL CASO DE MÁLAGA
- Antonio de Haro. Inspector jefe y responsable de la Unidad Central Contra las Redes de Inmigración y Falsedades Documentales (UCRIF) en Málaga.
- Samuel Linares Cantero. Coordinador provincial de Cruz Roja Málaga.
Presenta y Modera: Pedro Feixas. Periodista Radio Televisión Motril y Agencia EFE.
13:00- 14:00 H/ “LA RUTA HACIA EUROPA”. LA IMPORTANCIA DEL TESTIMONIO
- Testimonio directo de Hassan Oumar Mfouapon. Migrante Camerún residente en Madrid y Binta migrante de Costa de Marfil residente en Valencia.
Presenta y Modera: Lucia Muñoz Lucena. Periodista, escribe en La Poderío y dirige el programa EntreFronteras para TeleSur. Colaboradora en Pikara Magazine.
14:00- 16:30 H/ RECESO
16:30- 17:30 H/ DERECHOS Y DEBERES DE LAS PERSONAS MIGRANTES Y REFUGIADAS
- José Luís Rodríguez Candela. Abogado especialista en extranjería y Derecho penal, profesor asociado D. penal, Universidad de Málaga y miembro del equipo del proyecto I+D “La movilidad humana: entre los derechos y la criminalización” Universidad Complutense de Madrid.
Presenta y Modera: Amal Mohanmadiane Tarbift. Periodista e investigadora del Laboratorio de Comunicación y Cultura, COM-ANDALUCIA de la Universidad de Málaga.
17:30- 17:45 H/ RECESO
17:45- 19:30 H/ MIGRACIÓN Y REFUGIO EN EL DISCURSO DE LOS MEDIOS Y LA IMPORTANCIA DE LAS OENEGÉS COMO FUENTE INFORMATIVA.
- Arantxa Triguero. Presidenta Málaga Acoge.
- Amanda Romero. Abogada integrante de la Plataforma Ciudadana contra el CIE de Archidona.
- Francisco Cansino. Coordinador territorial de CEAR Andalucía Oriental.
- Luís Pernía. Presidente Plataforma de Solidaridad con los Inmigrantes de Málaga.
Presenta y modera: Alejandro Blanco, periodista. Vicepresidente y vocal de programación de la emisora comunitaria Onda Color (Málaga).
19:30- 20.30 H/ CONFERENCIA- DEBATE
- Javier Martín Rodríguez. Delegado de la Agencia EFE en el Norte de África, con sede en Túnez. Galardonado con el Premio Internacional de Periodismo Julio Anguita Parrado 2018.
Presenta y modera: Antonia Ceballos Cuadrado. Periodista. Colabora con la revista feminista andaluza, La Poderío. Secretaria de Comunicación del SPA
20:30- 21.00 H/ CIERRE Y CONCLUSIONES
- Francisco Terrón. Secretario General del Sindicato de Periodistas de Andalucía.
Jornada gratuita e inscripción obligatoria aquí:
https://goo.gl/forms/35SP1zQmvaoFLjdG3
Las jornadas se podrán seguir en directo a través de la web del SPA o en el siguiente enlace:
https://streaminghdgranada.com/jornada-periodismo-de-frontera/
Para más información: www.spandalucia.com comunicación@spanandalucia.com Telf.: 958 22 91 62
699165457